Feve quiere que el tranvía sea lo más transparente posible. Que sea un medio «discreto», afirmó ayer el presidente de la compañía, Ángel Villalba, durante la presentación oficial de todo el proyecto a los vecinos de León. Feve se ha empeñado en que la transparencia sea el motor de la construcción del nuevo medio de transporte público de la ciudad y la parte norte del alfoz y para ello ha montado una completa exposición en el Espacio Vías.
A través de los paneles de grandes dimensiones que se han colgado de las paredes del espacio ferial, se puede intuir cómo lucirán las calles por donde pasará el tranvía y cómo funcionará todo el conjunto. El esfuerzo de la compañía ferroviaria por dar a conocer el proyecto llevará incluso a la instalación, a partir de enero, de una maqueta a escala real de uno de los ocho tranvías que ya está construyendo la empresa Vossloh.
Una parte importante de la exposición está dedicada a la recreación virtual de los entornos del tranvía una vez construido y al impacto que tendrá en el casco urbano. En este apartado, Villalba ha destacado el impacto positivo que tendrá el tranvía en zonas «degradadas» con la apertura de «nuevos espacios y plazas», además de «la conexión con puntos estratégicos de la ciudad». En su intervención Villalba también enfatizó la importancia de este proyecto para la empresa que preside y la capacidad del tranvía para «garantizar el futuro», tanto para la ciudad como para la compañía
Otra parte de la exposición está dedicada a información sobre la parte técnica y de funcionamiento de todo proyecto. En ella se detalla cual será el recorrido de los tranvías, cómo serán las maniobras en las cabeceras o cómo se prestará el servicio.
Además del presidente de Feve, estuvieron presentes en el acto el alcalde, Francisco Fernández, el vicealcalde, Javier Chamorro, y el subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez.
Avance de las obras. Según se hizo público ayer, el mes que viene estarán licitados o en fase de licitación todas las obras de las que consta el tranvía. Actualmente, las empresas adjudicatarias ya trabajan en el entorno de la estación de San Feliz de Torío y en la estación de Matallana de la capital leonesa. El día 29 de este mes se abrirá el plazo para la presentación de ofertas económicas para el tramo entre la calle Peligros y el Complejo Hospitalario de León. Entre toda la licitación ya realizada y los que ha sido adjudicado por Feve la inversión superará los 41 millones de euros durante el primer mes del 2011.
Además, ya están en construcción los ocho trenes que Feve ha encargado a la empresa Vossloh y que costarán 30 millones.
La inversión total prevista para que el tranvía esté operativo antes del 2012 asciende a 71 millones de euros.
Villalba adelantó que parte de las empresas que no han empezado las obras ya están adelantando los trabajos con la provisión de materiales y la dotación de la maquinaria precisa para que las obras se realicen con la máxima celeridad y los vecinos sufran la mínimos molestias.
León ya avista el tranvía, pero de momento sólo en paneles de exposición.